(He) estado (Des)conectado

En mi obra (He) estado (Des)conectado, mi intención es dejar constancia del tiempo en soledad a través de un resultado visual. Mientras estoy dibujando toda mi atención se concentra en mis actos y pensamientos. Me encuentro conectado conmigo mismo; y, a la vez, desconectado de las constantes Internet y redes sociales. Los círculos concéntricos avanzan en la superficie de manera que los espectadores pueden ver cuánto tiempo de mi ESTADO CONECTADO he necesitado para dibujar esa gran masa de líneas. Tiempo durante el cual también HE ESTADO DESCONECTADO.

Somos individuos porque somos esencialmente sociales.

Frente a la homogenización de individuos y sociedades enteras me encuentro en esta continua reflexión sobre los momentos que nos aportan identidad propia que provenga desde lo más profundo de nosotros mismos. La importancia del proceso, de esos momentos (in)conscientes, la importancia de la soledad; nos hace darnos cuenta y valorar las relaciones sociales reales, las que nos conmueven, las que nos hacen conectar realmente con otra persona.

Momentos (in)conscientes

Momentos a solas, tiempo de uno.

Estar solo, (y con “solo” me refiero a sin personas alrededor pero también sin móviles o aparatos electrónicos), se ha convertido en una actitud extraña, e incluso ridiculizada. Pasear en solitario, estar sentado en una parada de autobús, simplemente esperando; encontrarse con la mente dispersa mirando un paisaje, o dibujando algo sin sentido en un trozo de papel. Es necesaria la experimentación de estos momentos.

Momentos de reflexión, tiempo de trance.

La serie Momentos (in)conscientes tiene como tema principal el tiempo “perdido”, utilizado nada más que con uno mismo; tiempo que genera pensamientos e ideas propias que otorgan identidad a nuestra persona. Las obras que componen esta serie pretenden generar una respuesta en la mente del espectador. El gran objetivo es conseguir una visión abierta y receptiva, que permita una comunicación que fluya entre la obra, el espectador, sus recuerdos y sus pensamientos; y que provoque una reflexión profunda.

Momentos inconscientes, tiempo consciente

Cada línea tiene su consecuencia en la siguiente. Los cambios quedan registrados, cualquier desviación que accidentalmente se produce en el recorrido de una de las líneas es “heredado” en cualquiera de las posteriores.
Cada línea depende de la línea anterior tanto como cada acto o pensamiento influyen en la identidad del individuo.

5 Sentidos

Técnicamente, 5 Sentidos es una serie de cinco cuadros conforman una instalación. La activación del espectador viene a través de unas tarjetas donde el público debe poner título a cada obra.
Conceptualmente, la serie se centra en la representación de momentos en los que cada uno de los cinco sentidos (vista, oído, olfato, gusto y tacto) nos hace conectar con otra persona.
Muchas veces se pierde o se olvida la importancia de esos momentos quizás por su brevedad de tiempo, o quizás porque en este nuevo mundo tecnológico el “sentir” ha quedado relegado en un segundo o tercer plano. Pero no debemos dejar que el chatear devalúe nuestro sentir.
Estas cinco pinturas existen con la intención de recuperar esa importancia, de servir al espectador como moldes en los que introducirse para poder rememorar su momento sensible y recobrar en su mente el valor de éste.

Technically, 5 Senses is an installation. Five painting and the «connection cards» will activate the public. Each viewer must name each painting, in a retrospective interaction.
The main subject is the representation of five moments of connection between two people. Each moment is related to one of the five senses (sight, hear, smell, taste and touch).
In this new technological world where we live in, is easy to forget the importance of that instant, that truly connective time. We can not substitute “feeling” for “chating”.
These five paintings chase the great goal to re-embrace that importance, to be a mirror for the viewers. A model for their minds where any one can remember their own sensitive moment and recover its value.