La Espiral de Ulam

número primo:

  1. m. Mat. número entero que solo es exactamente divisible por sí mismo y por la unidad; p. ej., 5, 7, etc.

Siendo mis padres ambos matemáticos, esta ciencia no es algo ajeno a mis intereses. Tras unas conversaciones en familia sobre los números primos y sus secretos apareció en mi cuaderno de bocetos un dibujo en forma de espiral que ordenaba los números en una apariencia caótica pero ordenada a su vez, donde los patrones parecían estar a punto de repetirse cuando justo frenaban su crecimiento.

Una vez inmerso en el proceso de esta pieza, y después de los primeros 1.500 números, descubrí que La espiral de Ulam había sido una estructura elegida inconscientemente. Coincidencia alegre la que hizo aparecer en mi cuaderno prácticamente el mismo dibujo que Stanislaw Ulam creó por primera vez en unas conferencias en 1963.

Esta obra pertenece al proyecto Un orden visual para los Números Primos.

La Espiral de Ulam
Acrílico y grafito sobre tabla. 30² x 30² mm
2019

Fotos de Marta Huertas
La Proyectora de Ideas


¿Es ese orden natural oculto el mismo que distribuye las estrellas en el firmamento? ¿El mismo que puede encontrarse en un campo de amapolas? ¿O en los lunares de una piel?

De manera personal, me adentré en este proyecto movido por mi continua búsqueda de “lo esencial” y por mi creencia fractal de que “lo más pequeño” contiene “lo más grande”.

La Espiral de Ulam. Un Oculto Orden Natural
Videoproyección. 300² milisegundos
2019