Momentos a solas, tiempo de uno.
Estar solo, (y con “solo” me refiero a sin personas alrededor pero también sin móviles o aparatos electrónicos), se ha convertido en una actitud extraña, e incluso ridiculizada. Pasear en solitario, estar sentado en una parada de autobús, simplemente esperando; encontrarse con la mente dispersa mirando un paisaje, o dibujando algo sin sentido en un trozo de papel. Es necesaria la experimentación de estos momentos.
Momentos de reflexión, tiempo de trance.
La serie Momentos (in)conscientes tiene como tema principal el tiempo “perdido”, utilizado nada más que con uno mismo; tiempo que genera pensamientos e ideas propias que otorgan identidad a nuestra persona. Las obras que componen esta serie pretenden generar una respuesta en la mente del espectador. El gran objetivo es conseguir una visión abierta y receptiva, que permita una comunicación que fluya entre la obra, el espectador, sus recuerdos y sus pensamientos; y que provoque una reflexión profunda.
Momentos inconscientes, tiempo consciente
Cada línea tiene su consecuencia en la siguiente. Los cambios quedan registrados, cualquier desviación que accidentalmente se produce en el recorrido de una de las líneas es “heredado” en cualquiera de las posteriores.
Cada línea depende de la línea anterior tanto como cada acto o pensamiento influyen en la identidad del individuo.